Durante el
curso de historia cursado en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC),
ha sido posible evaluar los aspectos más relevantes de la escalinata recorrida
por la Republica Dominicana a través de su historia. El producto de años de evolución
política, ideología y económica, entregan un sistema que muestra un sinfín de
influencias internas y externas.
En definitiva al observar eventos de
efecto transcendente como lo fueron la Revolución Francesa y la Revolución
Industrial, se obtienen claros indicios de la importancia histórica que
conserva el desarrollo de este país, de esta cultura. Ambos eventos tuvieron
sus respectivos enfoques, siendo la Revolución Francesa un fuerte choque ideológico,
que trajo amplios grados de visión en cuanto a sistema político, igualdad,
libertad y un claro impulso hacia la independencia del patrimonio cultural de
cada nación; y la Revolución Industrial un reinvento de toda la actividad
productiva y de la economía Dominicana. La inclusión de tecnología acorde a la época,
nuevas formas de extracción de bienes, nuevas oportunidades de comercio,
crecimiento del interés internacional, etc.
Todo lo ocurrido entrega el producto
visualizado hoy en día, un país independiente con posibilidades de desarrollo y
autonomía. Esto no eliminando la catedrática realidad que mantiene sus nichos
de polémica, expresando los desacuerdos sobre la posibilidad de la no
existencia de un ejercicio adecuado del sistema capitalista, de la
confiabilidad misma del capitalismo como sistema cuyo fin parece ser la
bancarrota y el reinicio del empuje financiero, del sistema político dominante
y de los derechos a igualdad que ofrece la ´´Democracia Aparente´´.
Todo país y cultura muestra sus colores, la sociedad dominicana sigue
en desarrollo y los cambios seguirán trascendiendo.
“Nadie nunca logró
nada espléndido fuera de quienes se atrevieron a creer que algo dentro de ellos
era superior a las circunstancias.” - Bruce Barton
No comments:
Post a Comment